Corales en Peligro, ¿Cómo Protegerlos?
- ECOSAPIENS
- 21 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar
¿Sabías que los corales son animales, no plantas?

Aunque su apariencia nos pueda confundir, los corales son seres vivos impresionantes que juegan un papel crucial en el ecosistema marino.
¿Qué son los corales y por qué son tan importantes?
Los corales son pequeños organismos marinos llamados pólipos, que viven en colonias gigantes. Estas colonias forman los arrecifes, que albergan una increíble biodiversidad.
A pesar de su aspecto sólido y rocoso, los corales son súper sensibles. Viven en simbiosis con unas algas microscópicas llamadas zooxantelas, que les dan color y les proporcionan los nutrientes necesarios. Sin ellas, los corales no podrían sobrevivir.
Y aunque están muy lejos de ser simples adornos marinos, los corales son fundamentales para la vida marina y para la protección de las costas.
Los arrecifes de corales son el hogar de miles de especies. Peces, crustáceos, moluscos y muchas otras criaturas marinas dependen de ellos para alimentarse, refugiarse y reproducirse.
También, son una barrera natural que protege las costas de la erosión, las tormentas y las olas grandes. Al absorber y disminuir el impacto de las olas, los corales ayudan a evitar que las playas y los hábitats cercanos se destruyan. Las costas serían mucho más vulnerables a la destrucción si no estuvieran los corales.
¿Por qué los corales están en peligro?
La contaminación es uno de los principales enemigos de los corales. Pero no solo hablamos de plásticos flotando en el agua.
El cambio climático, por ejemplo, está aumentando la temperatura del agua, lo que provoca el blanqueamiento de los corales. Esto sucede cuando los corales pierden sus algas simbióticas, dejándolos vulnerables a enfermedades.

Otro factor es el aumento de la acidez del océano debido a la absorción de CO₂. Esto debilita las estructuras de los corales, dificultando su crecimiento.
El plástico y otros desechos marinos también son un enemigo. Cada año, millones de toneladas de plástico acaban en el océano, sofocando y dañando los arrecifes, que luchan por sobrevivir entre tanto desecho.
Y no podemos olvidar la pesca destructiva. Prácticas como la pesca con explosivos o las redes de arrastre arrasan con los arrecifes, matando de manera indiscriminada a miles de criaturas marinas y alterando irremediablemente el equilibrio de los ecosistemas.
¿Qué puedo hacer desde aquí, lejos del mar, para proteger los corales?
Aunque no vivas cerca del mar, lo que hagas en tu día a día sí puede influir en la salud de los océanos y sus ecosistemas. Aquí te dejo algunas ideas para que puedas hacer tu parte y cuidar los corales desde donde estés:
1. Reduce tu consumo de plásticos
Los plásticos que desechamos posiblemente pueden terminar en ríos y, eventualmente, en los océanos. Evita los plásticos de un solo uso, como bolsas, pitillos y botellas; algunas alternativas:
2. Usa productos de limpieza y cosméticos ecológicos
Muchos detergentes, jabones y productos de aseo contienen químicos que pueden llegar a los océanos a través del agua residual. Elige productos biodegradables y sin químicos tóxicos, como fosfatos o triclosán. Te mostramos algunos:
3. Cuida lo que aplicas en tu piel
Algunos protectores solares contienen ingredientes como oxibenzona o octinoxato, que son altamente dañinos para los corales. Si te proteges del sol, elige productos minerales con óxido de zinc o dióxido de titanio no nano, que son seguros tanto para ti como para el ecosistema marino.
4. Sé un consumidor responsable
Escoge productos sostenibles y evita aquellos que están contribuyendo a la destrucción de nuestros océanos, como joyería hecha con coral, artículos con microplásticos, o alimentos provenientes de prácticas de pesca no responsables. Elige siempre lo que sea más amigable con el planeta.
5. Si alguna vez decides visitar los arrecifes de coral, o ir al mar donde estamos mucho más cerca de ellos, es importante hacerlo de manera responsable. En Ecosapiens, puedes acompañarnos a nuestras misiones consciencia para disfrutar de estos ecosistemas sin dañarlos.
Recuerda siempre seguir las pautas locales, no tocar los corales ni acercarse demasiado a ellos, y evitar el uso de protector solar químico, para no alterar el equilibrio de este frágil ecosistema. De esta forma, podemos seguir sorprendiéndonos de los arrecifes sin poner en riesgo su supervivencia.
Los corales, aunque parecen estar muy lejos, están más conectados con nosotros de lo que imaginamos. Si tomamos decisiones diferentes, podemos ayudar a protegerlos, incluso desde lejos.
Pequeñas acciones en tu vida diaria pueden marcar la diferencia en la protección de los corales y de toda la vida marina.
¿Qué piensas sobre la situación de los corales?
¡Nos encantaría saber qué piensas!
♥
Algunas referencias por si quieres explorar más detalladamente información sobre como podemos ayudar a los corales desde donde sea que estemos:
Agencia de protección ambiental de Estados Unidos. Mayo 31, 2024. ¿Qué puede hacer para proteger a los arrecifes de coral?. https://espanol.epa.gov/espanol/que-puede-hacer-para-proteger-los-arrecifes-de-coral#:~:text=El%20uso%20de%20pantallas%20solares,para%20evitar%20la%20quemadura%20solar
Coral Reef Alliance. Guía Básica sobre Arrecifes de Coral. https://coral.org/es/coral-reefs-101/what-do-corals-reefs-need-to-survive/
Save a Playa. Jorge Consuegra. Ago 20, 2022. Los Arrecifes de Coral la Última Barrera en Contra del Cambio Climático. https://saveaplaya.org/los-arrecifes-de-coral-la-ultima-barrera-en-contra-del-cambio-climatico/?utm_source=google&utm_medium=paid&utm_campaign=22178082887&utm_content=&utm_term=&gadid=&gad_source=1&gclid=CjwKCAiA5eC9BhAuEiwA3CKwQi88Ezn9PIRBKe_VoA8qlXXnpKi90sTBLDcyQmbS353v0nFAYBrmcRoCQQkQAvD_BwE
Anellides. ¿Cuáles son las amenazas que afectan a los arrecifes de coral? https://anellides.com/es/blog/cuales-son-las-amenazas-que-afectas-a-los-arrecifes-de-coral/
Que articulo más interesante, nos hace reflexionar en que la vida es un todo y no solo lo que nos rodea.
Debemos desarrollar una consciencia más global.